
Bruma
Más que un programa fijo, Bruma es un dispositivo vivo que se adapta a escuelas, comunidades y espacios culturales para generar experiencias educativas transformadoras. A través del arte contemporáneo, el juego y la exploración conjunta, busca fortalecer vínculos, despertar la curiosidad y abrir conversaciones que conecten a los más jóvenes con su entorno y con quienes lo habitan, generando aprendizajes que trascienden el aula y se convierten en vivencias significativas
Bruma
Bruma es una plataforma educativa transdisciplinaria, creada por la Escuela Experimental de Arte, que propone nuevas formas de aprender, crear y pensar desde la experiencia y el arte contemporáneo.
Está dirigida a niños, niñas y jóvenes hasta los 18 años, así como a sus familias y a las comunidades que los acompañan. Cada experiencia se diseña como un espacio compartido donde participantes de distintas edades y roles se involucran activamente en procesos creativos y de aprendizaje.
.
metodología BRUMA
una espiral lúdica para crear y aprender
La metodología nace del cruce entre pedagogías sensibles, prácticas artísticas contemporáneas y experiencias compartidas con la infancia. Se construye con el contexto desde el cuerpo, el juego, la intuición y la escucha, en diálogo constante con el entorno y con quienes lo habitan.
El método de Bruma Lab se estructura a partir de un marco pedagógico propio que orienta el diseño de cada experiencia y la configuración de los entornos de aprendizaje.
Trabajamos desde una espiral lúdica que articula tres entradas al proceso creativo:
La idea (una intuición conceptual o pregunta que abre la exploración).
La materia (un encuentro sensorial y experimental con materiales y técnicas).
El contexto (una relación directa con el entorno y quienes lo habitan).
Cada experiencia transita libremente entre estas entradas, activando procesos significativos, sensibles y colectivos. Bruma Lab entiende el arte como forma de conocimiento: un espacio donde pensar, hacer y habitar se entrelazan.
En Bruma diseñamos trayectos curriculares que entrelazan arte, juego y pensamiento para transformar experiencias de aprendizaje en diversos contextos sociales y culturales. Creamos espacios de formación dirigidos a artistas, educadores y mediadores interesados en acompañar desde la sensibilidad y la escucha.
Más que un programa estructurado, Bruma es un dispositivo pedagógico vivo que se adapta a escuelas, comunidades y espacios culturales, generando experiencias educativas con sentido. A partir del arte contemporáneo, el juego y la exploración compartida, busca fortalecer vínculos, encender la curiosidad y abrir preguntas que conecten a niños, niñas y jóvenes con su entorno y con quienes lo habitan.
qué ofrece bruma
Bruma se despliega en cuatro líneas de acción que se adaptan a distintos contextos y comunidades:
BRUMA CURRICULAR
Integra trayectos pedagógicos artísticos al currículo escolar, comunitario o cultural, acompañando a las instituciones en la implementación de cada proceso y ofreciendo formación para sus equipos educativos.
BRUMA OTROS ESPACIOS
Activa experiencias pedagógica flexibles en museos, bibliotecas, centros culturales, universidades, festivales, ferias, bienales, escuelas o comunidades, adaptándose a cada territorio y contexto.
BRUMA RED
Colabora, investiga y diseña de forma compartida con instituciones educativas, universidades, museos, colectivos y redes que trabajan con infancia desde enfoques sensibles y transformadores.
Bruma no se instala: se co-construye. A través de alianzas , acompañamos el desarrollo de trayectos pedagógicos, dispositivos de mediación, publicaciones y modelos transferibles que nacen del diálogo con el contexto y los actores locales.
BRUMA LAB
Ofrece formación pedagógica basada en la metodología propia de Bruma Lab, a través de talleres, laboratorios y espacios de experimentación dirigidos a artistas, educadores y agentes culturales que acompañan procesos educativos con infancia desde el arte.
¿A quien esta dirigida bruma?
Bruma acompaña procesos desde la primera infancia hasta la adolescencia, reconociendo las distintas formas de crecer, jugar, pensar y crear a lo largo del tiempo.
Diseñamos experiencias para niños, niñas y jóvenes, así como para quienes caminan junto a ellos: educadores, artistas, familias, instituciones y comunidades que buscan transformar el sentido de la educación.
Si compartes el deseo de imaginar otros modos de aprender y habitar el mundo, Bruma también es para ti.
¿Quieres traer Bruma a tu espacio?
¿Te gustaría activar una experiencia Bruma en tu comunidad, escuela, biblioteca, galería, museo o festival?
¿Estás desarrollando un proyecto y quisieras integrar nuestras metodologías o dispositivos pedagógicos?Bruma se despliega en múltiples territorios: rurales, urbanos, institucionales o independientes.
Creamos junto a quienes desean abrir espacios sensibles de encuentro, juego y creación con la infancia y la adolescencia.¡Contáctanos!