
Japón en tres historias
Taller de creación con técnicas japonesas para niños y jóvenes.
Del 25 de febrero al 11 de marzo de 2023
-
En este taller nos divertiremos creando obras de arte con las técnicas y lenguajes visuales provenientes del arte japonés. Expandiremos nuestro conocimiento centrándonos en el proceso creativo, con el apoyo de una profesora familiarizada con el arte y la cultura japonesa.
-
Al finalizar este taller habremos tenido la experiencia de explorar el lenguaje visual y las técnicas de una cultura extranjera. De este modo ampliaremos nuestra capacidad de comprender el arte de culturas diferentes, y así mismo, la nuestra.
-
Sesión 1: Ejercicio con caligrafía
Conoceremos los tres tipos de caracteres de la escritura japonesa, que son Hiragana, Katakana y Kanji.
Posteriormente crearemos obras de caligrafía usando el Kanji, que es un tipo de escritura que muchas veces representa visualmente a su propio significado.
Sesión 2: Ejercicio con amuletos de buena suerte japoneses
Observaremos amuletos de buena suerte japoneses que tienen forma de muñecos o animales (pescado, gato etc.) y conoceremos sus distintivas características y significados.
Posteriormente crearemos grabados hechos con planchas de Foamy, inspirados en los amuletos que vimos.
Sesión 3: Ejercicio con Yokai : monstruos folclóricos japoneses
Vamos a conocer monstruos del folclor y la mitología japonesas, por medio de la observación de grabados y pinturas tradicionales que tratan con este tema.
Posteriormente vamos a crear nuestras propias criaturas fantásticas, utilizando estrategias similares a las utilizadas por los japoneses tales como, darle vida a objetos de uso cotidiano, o distorsionar cuerpos humanos o de animales.
-
En este taller el proceso y el disfrute será más importantes que el resultado final. De esta forma, las actividades y ejercicios propuestos, se encuentran abiertos para que podamos modificar, personalizar y desarrollar el trabajo con nuestra propia creatividad.
Inversión:
COP. 329,000.00 Inscripciones hasta el 24 de febrero de 2023.
Cupos limitados
-
Este taller está dirigido a niños y jóvenes, de 6 a 13 años.
Incluye:
materiales por cada sesión
refrigerio por cada sesión
Acompañamiento de la artista-instructora + 1 asistente.
-
Sábados de 10:00 am. a 12:00 m.
Fechas: 25 de febrero, 04 y 11 de marzo
Duración: 6 horas
3 sesiones de 2 horas cada una.
3 semanas
Incluye materiales y refrigerio.
-
Taller presencial
Lugar: Plural Nodo Cultural Calle 72a #22-62
Barrio San Felipe, Bogotá
Sobre la profesora
Haruhi Hayashi (Japón)
Vive y trabaja en Bogotá.
Artista plástica. Nació y creció en Kumamoto, Japón.
Realizó estudios de artes plásticas en Goldsmiths College, Londres (1999), y obtuvo su maestría en 2004.
Ha participado en varias exposiciones colectivas en el Reino Unido y Europa.
En el 2014 se radicó en Bogotá y ha continuado mostrando su obra. Sus exposiciones incluyen No sé si puedo seguir soñando, en la sala de proyectos de la Universidad de Los Andes en 2016. Desde el 2018 ha desarrollado talleres de creación en arte.