Arte y espacio público
Desde el giro espacial, el tema del espacio permeó todas las humanidades convirtiéndose en un eje imprescindible en el análisis y comprensión de fenómenos actuales. Este curso hace una revisión de diferentes nociones de espacio y analiza prácticas artísticas contemporáneas paralelas al desarrollo de este concepto como la instalación, el arte in-situ, las intervenciones en espacio público, el artivismo y el arte digital.
Sobre este curso
-
Desarrollar su propia práctica artística a partir de una base teórica más amplia.
Disponer de una mayor fuente de referentes para apoyar su práctica artística
Aplicar herramientas adquiridas de pensamiento crítico frente a las nuevas problemáticas del contexto local y global
Situar su práctica artística en relación a posturas actuales en el arte contemporáneo
Pensar sus procesos de creación desde el contexto y lo público
Encontrar nuevos puntos de partida para la investigación artística
-
Teoría del espacio: Historia del pensamiento sobre el espacio, cambio de paradigma y el giro espacial. Posibles definiciones de “espacio”. Lo perceptivo y lo discursivo.
El espacio relacional, el objeto activo y el sitio como material (ejemplos del arte contemporáneo)
La institución: el espacio expositivo, relación cuerpo-arquitectura (ejemplos del arte contemporáneo)
La ciudad: el monumento, intervenciones en espacio público, arte participativo, artivismo (ejemplos del arte contemporáneo)
-
El curso se llevará a cabo a manera de clases magistrales presencial en las que se aportarán unas bases teóricas a partir de lecturas y referentes de la relación arte y espacio para generar una plataforma de discusión y análisis. y de ejercicios prácticos realizados de forma presencial
Actividades
-
Mira el siguiente vídeo: Arte y transformación del espacio público
Establece relaciones entre el contexto y el proceso creativo como un factor para la creación de un proyecto u obra.
-
Identifica un lugar que llame tu atención y sobre el cual te gustaría eventualmente investigar.
Realiza un recorrido por dicho lugar.
Si no puedes recorrer físicamente ese lugar, utiliza herramientas como Google maps o expedition para realizar un recorrido virtual del lugar escogido.
-
Después de hacer el recorrido, realiza un ejercicio creativo escogiendo alguna de las siguientes opciones:
Opción #1: Realizando una pequeña intervención material, acción o modificación del sentido de uso o experiencia del espacio escogido. Toma al menos una fotografía con tu celular.
Opción #2: Si realizaste tu recorrido de forma virtual, realiza una captura de pantalla del lugar escogido.Imprime la imagen en una hoja de papel normal en el tamaño que desees. Intervén la imagen realizando una “cartografía” basada en la experiencia o motivaciones surgidas del entorno seleccionado.vuelve a fotografiar, escanear o digitalizar la imagen.
La idea es que durante la sesión podamos realizar un ejercicio de intervención en el espacio público.
Lee cuidadosamente las instrucciones y realiza los ejercicios propuestos
Descarga la carpeta de bibliografías sugeridas para tu propio archivo de textos